
9.742,60
Lo siento, monsieur Cantona, pero no podré participar en la puesta en práctica de su propuesta que se está organizando a través de Facebook por parte del movimiento Stopbanque para el próximo 7 de diciembre.

Nos queda, eso sí, la posibilidad de implicarnos en la no menos digna empresa Buy Nothing Day, impulsada en España como Día Sin Compras por Greenpeace y Ecologistas en Acción, para la que ya se han organizado diferentes actividades. Semejante iniciativa, que se espera se siga en medio centenar de países, tiene por objetivo que nos tomenos un respiro para reflexionar sobre nuestra actitud frente a una sociedad basada en el consumo desenfrenado y en la muerte del individuo a manos del consumidor: ¿por qué comprar de esa manera? ¿quiénes pueden comprar y quiénes no? ¿qué es lo que compramos? ¿quiénes son los fabricantes? ¿dónde se manufacturan los productos? ¿con qué mano de obra? ¿cómo influye en nuestra visión del mundo, en la sociedad, en el medio ambiente?
En fin, tampoco se trata, creo, de pasarse el día reflexionando. Son muchas las cosas que se pueden hacer (aquí algunas). Sin embargo, de lo que, en resumidas cuentas, se trata es de no gastarse un puto duro durante un día entero. ¡A ver quien tiene huevos!
